como ganar dinero en internet

¿Un nuevo artículo para ganar dinero con internet?…No… Este artículo es solo para que no lo pierdas. Aunque creas que si, no todo lo tienes tan controlado en tu empresa… Cuando acabes de leer artículo pensarás que quizás tú puedes ser el próximo «en caer».

Algo sobre el Marketing, para ir calentando.

En este artículo te daré unos consejos para mejorar tu empresa en un factor tan importante como es la Reputación Online. Pero si has llegado hasta este artículo por casualidad te preguntarás ¿Qué «carajo» es eso de la reputación social? ¿Esto me hará ganar dinero?… Pues si tienes una empresa, cuando acabes de leer te dará cuenta de que quizás no te haga de ganar mucho dinero, pero si que te lo puede hacer perder, e incluso cerrar tu fuente de ingresos. Ten paciencia y vayamos paso a paso.
Contemos algo de historia del marketing, pero sin enrrollarnos mucho. Hace unas décadas las variables a controlar en una empresa estaban perfectamente definidas, las famosas cuatro P´s del Marketing : Producto, Precio, Publicidad y Distribución (ésta última es una D, pero en inglés es Place, «te dá cuén»). Todo controlado en la empresa; tengo un buen producto, un buen precio, hago buena publicidad (la mayoría de las veces engañosa) y la Distribución que cada cual se la apañe como pueda. Pero, la cosa se fue complicando, y las cuatro P se convirtieron en las 7 P del marketing mix …
– Bahhh, chorradas. Eso sólo es para los americanos .

Y la mayoría de las empresas siguieron trabajando igual que antes…
– ¿Para qué vamos a cambiar si por ahora nos va divinamente?

Pero desde hace unos años apareció una nueva palabreja en el mundo del marketing. Internet cada día tenía más presencia y aquellos que no tienen una web o no tienen están en este «canal» parece que no existen. Aparece este nuevo anglicismo, el concepto de «Marketing Online» , y en resumidas cuentas que es el marketing online… Pues todo lo que tenga relacion con tu empresa e internet (o eso es lo que pensarán las mayoría de los empresarios). Y ahora llegó la nueva situación:

– Ufff esto del Marketing online está de moda, de esto no puedo pasar completamente…¿Qué hacer?…Ya está!!! Monto mi paginita web y mi perfil de facebook y ya estoy subido al carro. Ya no quiero escuchar hablar más del Marketing online que suficientes gastos tengo ya.

Y este es más o menos el resumen de la mayoría de las empresas de nuestro país . Si, ya se que no es tu caso, porque por eso estás leyendo este artículo. Pero debes de confesarme que eres la excepción a la mentalidad general de nuestro empresariado. Aunque, qué tiene que ver todo esto con la reputación social. Sigue leyendo y te lo contaré.

consejos para mejorar tu empresa

Como hundir un negocio en 24 horas

Hace unas décadas la reputación social era la reputación que te daba las vecinas y vecinos del barrio: «La tienda de la esquina es muy cara, vete a la nueva que han abierto», » Yo no voy a ese bar, tienen la cocina hecha un asco». La verdad que todo quedaba en petit comité, tenía que suceder cosas muy graves para que una empresa o marca se hundiera. Recordamos el caso del aceite de Colza o la tan manida historia de que alguien se había encontrado un ratón en alguna lata de refrescos (historia que se creaba la competencia). Y si alguién se encontraba una mosca en la sopa, pues se enteraban tus amigos y familiares… Veinte clientes menos para el bar tampoco son tantos.
Un axioma del marketing dice, que una opinión negativa tiene el valor de cinco opiniones buenas o positivas… Con internet multiplica tus bajas de clientes por miles. Esos veinte clientes de menos del bar de antes, pueden ser ahora… Veinte mil.
¿Sabes ya por donde voy? Al Marketing y al marketing online tienes que unirle un nuevo frente de batalla: La reputación online o social.

Dejame que te cuente una pequeña historia y piensa que mañana te puede ocurrir a ti:

La Reputación Social Online, casi todo tiene solución.

También nos podemos encontrar el caso contrario, en este caso Internet y los instrumentos sociales benefician a nuestro negocio:

Hay muchos factores que nos pueden hundir la reputación social. Por ejemplo, una mala gestión de nuestra empresa (empleados descontentos, malos productos, publicidad engañosa, etc), pero una vez que se ha producido el desastre y la hemos «cagado» tenemos que levantarnos y actuar.

De todos es sabido la «gran cagada» de la empresa de mudanzas de nombre impronunciable. Os cuento:

Soluciones para todo esto, pues muchas y pocas a la vez. Es imposible controlar todas las redes sociales (y si te ha tocado a ti, pues mala suerte), pero si que se pueden realizar algunas acciones para intentar mantener controlada tu Reputación social online.
Después de todo este rollo que te he contado, te cuento algunas herramientas y webs que deberías de tener en cuenta o que te ayudarán en gestionar tu Reputación Online:

Una serie de aplicaciones o webs que deberías de controlar según tu empresa:

Hay muchas más web sobre opiniones que pueden influir en tu reputación online. A todas ellas hay que añadir, foros ,blogs especializados y las opiniones en tus propias redes sociales. Un trabajo difícil y constante; y todo ello para que tu empresa no desaparezca de la noche a la mañana. Pero vamos, tampoco hay que exagerar,…porque encontrarte una «cucaracha» dentro de un bocadillo es algo complicado, ¿o no?.
Espero que este artículo sea una ayuda si tienes una empresa, y te haga valorar la importancia de una buena gestión de este factor empresarial. Si crees que este artículo ha sido de utilidad y que puede ayudar a otros, compártelo (incluso con tu competencia).

Un caso real de Reputación Online, y en este caso no es el de la pizzería de nuestro barrio. Es la perdida de reputación que sufrió Heineken (la famosa marca de cervezas de piensa en verde), debido a una fotografía donde parecía que colaboraba en un evento de peleas de perros en Mongolia. Imaginaros la viralidad de la foto, en pocas semanas todos comentaban las barbaridades que patrocinaba Heineken (cosa que al final no resultó ser cierta). Heineken una gran empresa, con grandes recursos, en pocos días había realizado una campaña mediatica para contrarrestar esta falta de reputación online. Os dejo la infografía donde de manera clara explicaba todo el asunto.

perdida de reputacion onlineFuente: http://reputacion-online.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *