Todos tenemos aficiones, hobbies y cosas que nos apasionan. ¿Podrías imaginarte ganando algún dinero extra con algo que te gusta? En el siguiente artículo te contaré como puedes empezar a hacerlo, te daré algunos ejemplos y recursos para que te sea mucho más fácil comenzar.

ganar dinero con tu hobby
La ilusión de todo el que quiere comenzar un proyecto en internet es: O realizar un proyecto con tu hobby o/y ganar dinero sin tener que invertir. En la mayoría de los casos resulta difícil de que sea así, pero hay personas que por capacidad o suerte pueden empezar un proyecto de esta forma. Algunos por desconocimiento, y otros por no querer lanzarse, desaprovechan la oportunidad de ganar dinero con su hobby favorito… Es el momento de lanzarte y comenzar un nuevo camino.

Realizar un artículo sobre como monetizar los hobbies de cada uno de vosotros resultaría una tarea imposible. Por ello me centraré en aquellos que se puedan enfocar a ser realizados y monetizados en internet. Tampoco puedo ir uno por uno de todos los hobbies, los contaré de forma genérico y espero que vosotros lo podáis aplicar a vuestro caso en particular.

¿Qué debes de saber para ganar dinero con tu hobby o afición?

Lo primero que tienes que tener claro , como en todo proyecto, es que te puede salir bien o no. Pero en este caso de un proyecto sobre un hobby, si no sale todo lo bien que quieres, es menos frustrante, ya que has estado haciendo algo que te gusta y te apasiona. También es importante que te «psicoanalises» y conozcas cuales son tus puntos fuertes, y sepas «¿Cuál ese hobby del que te apasionaría crear un proyecto?».

Esta es la cuestión clave para poder ganar dinero con tu hobby. Monetizar es quizás el objetivo último de lanzarnos a esta aventura. Pero tenemos que tenerlo claro desde el principio. Monetizar es convertir nuestro trabajo en dinero. En algunos casos puede que sea mucho, otros poco, y en una gran mayoría nada.
Si pensamos en el caso de Fran el aficionado de los «juegos de mesa» tiene varias posibilidades para monetizar sus conocimientos: Afiliación, Adsense, o pensar alguna manera de prestar sus servicios como experto… Luego veremos las diferentes posibilidades.

Cuando comienzas un proyecto en internet tienes dos opciones:
1 – Te tiras semanas y meses leyendo y aprendiendo, no solo a montar tu web, sino que ésta esté optimizada para tu proyecto.
2 – O puedes dejar que te asesoren y aunque montar un proyecto sin invertir es bonito, también es bonito que te lo pongan todo hecho.
Realizar una tienda o un blog no es nada fácil si queremos que esté optimizada para captar tráfico y ganar dinero. Piensa que tendrás que dedicarle tiempo y dinero (dependiendo del proyecto). Un proyecto no solo arranca con «ilusión y ganas».

crear un proyecto online
En este caso no solo hay que ser el mejor (o de los mejores), sino que también debes de demostrarlo. Sabéis el refrán que dice: «la mujer del Cesar no solo debe de serlo, sino parecerlo». Pues deberéis de aplicarlo a vuestro proyecto web…
Puede que seas el que más sabe sobre, por ejemplo, Los Simpson (historia, anécdotas, episodios…). Pero si nadie visita tu web, no vale para nada ser el máximo experto del tema, tu web no va a comenzar con una etiqueta de «rango experto». Solo con tu trabajo conseguirás demostrarlo.
Es por eso es mucha la importancia del posicionamiento web y de las redes sociales. Tendrás que demostrarles a todos, que visitar tu página les va aportar un valor añadido; pero a la vez tendrás que convencer a Google para que a tu web le lleguen visitas… Tendrás que estar atento al SEO y a las redes sociales en tu proyecto.

Vaya «palabro» que me ha surgido. Hay muchas personas que tienen un hobby, y piensan que la manera de ganar dinero en internet con él es:
– Abrir un blog.
– Empiezo a escribir.
– Pongo Adsense.
– Sigo escribiendo…

Esta bien, pero no te puedes quedar ahí. Puedes hacer muchas cosas más para que tu proyecto crezca y se convierta en una referencia de tu hobby.
Tendrás que darte a conocer en foros, blog, etc relacionados con tu temática. Tendrás que utilizar las redes sociales, hacer Blogging y muchas cosas más que comentaremos en un próximo artículo.
Ya se que puede ser mucho trabajo, pero… ¿Quieres ganar dinero verdad?

¡¡Dejemos de ser negativos y pongámonos manos a la obra!!

Temáticas con las que puedes crear proyectos en internet.

Realmente es complicado definir qué temáticas pueden tener un éxito a la hora de crear un proyecto en internet. Sobre todo porque de casi de todas las cosas hay seguidores o fans, de casi todo hay personas que como tú comparten dicha afición (veamoslo como una ventaja).
Pero vayamos a algunas situaciones comunes de aficiones que nos podemos encontrar y monetizar a través de internet.

Quizás puedas pensar que es un mercado algo «quemado», pero pinesa que siempre hay sitio para uno más en internet. Sobre todo si tu idea de proyecto es diferente y tiene un público específico al que puedas satisfacer.
Proyectos que puedes crear: Blog o web, podcast, canal de Youtube, Foro.
Formas de monetizar: Afiliación, Adsense.

Este es uno de los nichos con más seguidores en internet. El fútbol es una fuente de riqueza para muchos ¿Por qué no puede serlo para ti?
Pensarás que en está todo creado y dicho… Yo no te voy a dar una varita mágica y te voy a decir lo que tienes que hacer, pero te puedo enseñar que proyectos de muy reciente creación están teniendo exito.
Timpik, relacionado con el deporte, es simplemente una red social que está triunfando con la simple idea de poner en contacto gente que quiere quedar para hacer alguna actividad deportiva.
Otro caso es MisterChip que con una cuenta de Twitter se ha creado una reputación y tiene miles de seguidores (seguidores=$$$).
Hace poco encontré una web que se dedicaba a comentar sus apuestas de tenis (¿parece una chorrada? Pues si lo sabes monetizar no lo es).
En estos casos que os comento han puesto su mente a pensar, y han dado con proyectos que tenían sus «clientes» potenciales.
Proyectos que puedes crear: Blog, tienda online, Podcast, canal de Youtube, Redes sociales, Página Web.
Formas de monetizar: Afiliación, Adsense, CPA.

Sin lugar a duda, la mejor manera de crear un proyecto sería escribir de lo que sabes. Móntate un blog chulo y diferente, de una temática específica y ve de menos a más. Acompáñalo con podcast, videos de de Youtube y mucha información.
Otra posibilidad es que seas colaborador en alguna de las muchas páginas que existen relacionadas con el mundo del Ocio. Pero antes, tendrás que hacerte una reputación y demostrar tu valía.
Si se te dan bien los negocios, conviértete en intermediario: Bucea en internet y busca objetos que se vendan a un precio bajo y véndelos a un precio mayor. Ebay, Milanuncios, todocolección, etc, son lugares donde comprar objetos frikis a buen precio y venderlos a después a un precio mayor. Tendrás que dedicarle mucho tiempo, pero es lo que te gusta…

Más posibilidades de Ganar dinero con tu afición

Otra manera de Ganar dinero con nuestros hobbies, es aprovechando nuestros conocimientos. Una forma de monetizar estas «virtudes» es redactando. Hay muchos redactores, pero no hay tantos redactores especializados. Las formas de hacerte un camino como redactor son:
– Vender tus artículos en foros (forobeta, foro20)
– Ser redactor a tiempo parcial en alguna web que se dedique a vender artículos.
– Ofrecer tus servicios a las webs. Mándales un mail de presentación con tus trabajos y ofrecete como redactor especializado (se sincero y no cuentes batallitas).

Si tenéis capacidades artísticas y os gusta, por ejemplo, el diseño o crear videotutoriales también podéis vender vuestros microservicios a precios competitivos. Os dejo un par de webs donde podéis ofrecer dichos servicios sin ningún coste.

«Webs para vender vuestros micro servicios»
Fiverr
Geniuzz en Español
Gigsbag

Por último, siempre tienes la posibilidad de montar un micronicho de un tema o afición que os guste. ¿Qué no sabéis como localizar un micronicho? Visita mi anterior artículo sobre como crear un micronicho y aprenderás a hacerlo.

Espero que este artículo te haya podido abrir el campo de posibilidades para ganar dinero con tu hobby o que te haga pensar en un futuro proyecto. Piensa que no es imposible y que muchos lo han realizado antes que tú.
¿Por qué no vas a poder hacerlo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *