Pues hoy no voy a hablar de wordpress, ni de Genesis, ni de conseguir un backlink para tu micronicho… Tampoco voy a hablaros de procesiones, pasos, o de las vacaciones de la Semana Santa. Quería hablaros de los resultados que te encontrarás si haces una búsqueda de la keyword “Semana Santa 2015”, un micronicho que estará dando ahora bastante dinero.

Hace unos días visitando el Foro de BlackhatSEO, el admin comentó en un hilo esta circunstancia, y quería en este artículo analizar con vosotros las cinco primeras posiciones para ver si podemos sacar algunas conclusiones, y si podemos aplicar alguna de ellas en nuestros proyectos.

¡Os digo desde YA, que os sorprenderán las conclusiones!.

Esta keyword es una de las “codiciadas” para alcanzar el top 5 en estas fechas. Solo os puedo decir que en febrero, Google Adword la keyword “semana santa 2015” nos da unas búsquedas de más de 500.000 en España; imaginaros el tráfico que puede llevar a una web posicionada entre las cinco primeras por esta palabra clave.

Pero antes de nada, quería que sepas el porqué de estar posicionado en esta keyword entre los 5 primeros, es sinónimo de $$$.

“Semana Santa 2014” llegó a tener en Marzo del 2014 más de 500.000 búsquedas en España, seguramente casi todas relacionadas con las vacaciones. Pero las expectativas para “Semana Santa 2015” han sido aún mejores:

y del mes de abril aún no hay datos pero seguro que superarán las 600.000 búsquedas.

Como podéis imaginar, es un nicho que si se sabe monetizar le dará muchos beneficios a sus propietarios bien posicionados.

¿Quienes están posicionados en el Top 5 y por qué?

Ha llegado el momento de analizar quiénes están en este momento en el Top 5 (30/03/2015- Lunes Santo), y como han podido llegar a alcanzar esas posiciones en el ranking de esta keyword.

analisis keyword

Te dejo la captura de Keyword Revealer donde aparecen las posiciones y datos de cada uno de los diez primeros resultados:

posicionar micronicho

Analizando las 5 primeras posiciones de la keyword en modo incógnito con Chrome podemos ver algunas coincidencias:

Luego las similitudes acaban aquí, ya que nos encontramos entre los resultados: Dos agencias de viajes, un periódico, y dos nichos (uno a largo plazo, y un EMD).

Las agencias de viajes y el periódico tienen sus razones obvias para estar en el Top 5, ya que trabajando un buen SEO y con su autoridad es normal que se posicionen muy arriba. Pero…, y los otros dos resultados: El primero y el segundo (en este momento)… Estos dos resultados si que merecen la pena ser analizados con más detenimiento.

El puesto número uno en la keyword “Semana Santa 2015”

En principio parece que se ha posicionado gracias a un artículo, un artículo que no llega a las 250 palabras a lo sumo ¿?. Dentro del artículo tan solo a destacar un enlace a la wikipedia hacia “Semana Santa”. Pero un dato interesante, es que es un dominio registrado en el 2008, eso si que es ser previsor.

Pero, ¿y su link building?

Si miramos en Ahrefs Site Explorer (no voy a hacer público los enlaces) no encontramos nada especial, en principio. Tiene un enlace desde otro de sus proyectos; y, un ¡¡¡Pedazo de enlace!!! desde el blog de ING direct… Que digo yo, que si ING está regalando enlaces me abro una cuenta ¡¡YA!! (¿será ésto trafico de influencias? :P)

micronicho semana santa

Por lo demás podemos ver como en este último mes le ha metido al artículo un chute de backlink a tope… buenos, malos y regular:

posicionar micronicho

El puesto número cuatro (o dos), semanasanta-2015 .es

Esto si que es para pegarse un cabezazo…Te pensarás que te encontrarás con una web con un contenido relevante, que aporta al lector, que nos cuenta la historia de la semana santa, que… ¡que el artículo no llega a las 400 palabras!, y con una imagen de un calendario del mes de abril y de marzo…Oh my god. Eso si, con un EMD .es que le ha hecho casi todo el trabajo por lo que parece.

posicionamiento web

Entrando a la web y empecé a buscar otros enlaces a contenidos y tal, pero no hay ningún otro contenido enlazable, tan solo esas 400 palabras, una página de contacto, y el mismo enlace de la wikipedia de antes (¿será por el enlace a la wikipedia?). ¡Ahora es cuando te quedas con cara de Panda!

consejos posicionar web

El dominio está siendo usado desde Julio de 2014, con lo cual no es tan previsor como el del calendario, pero sin embargo te das cuenta que el .com estaba libre y el propietario del micronicho eligió el .es (por algo será).

¿Los backlinks de semanasanta-2015?

Se ve que ha realizado un trabajo de linkbuilding, consiguiendo enlaces desde Agosto, e incrementando el número de éstos a partir de enero. Constancia en lo que se puede decir que es un micronicho que lo va a rentabilizar bien, con no mucho esfuerzo (que sepamos).

Pensarás que tendráe backlinks provenientes de periódicos, de webs con gran atutoridad y tal…Pues no, tiene dos enlaces desde blogs universitarios (se ven que son una buena inversión), y dos enlaces desde periódicos: ¡¡En comentarios (dofollows)!!.

En resumen, ¿El contenido no era el REY?

Enhorabuena a estos dos expertos en micronichos que han sabido como posicionar una keyword con un corto recorrido, pero muy monetizable. Si en algún momento quieren aclarar alguna cuestión “soy, todo oídos”.

Pues eso, donde ha quedado lo de que El contenido es el Rey… Viendo estos dos últimos ejemplos, es para liarse la manta a la cabeza, con un solo artículo posiciona una web con un nivel de competencia que en estos momentos debe de ser muy alto.

Y si vemos la web que se posiciona en el número 10…Nos encontramos con un EMD que tiene una sola página de contenido y un calendario :O ¿¿¿???

En general nos encontramos, o mejor dicho no nos encontramos: Ni contenido relevante, sin actualizaciones constantes, sin un artículo optimizado de 1000 palabras…Y es que a veces a Google no hay quien lo entienda, ¿o si?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *